El temblor del terreno se produce con el choque de las placas tectónicas, que son fragmentos de la litosfera (la capa más superficial de la Tierra) que se desplazan como un bloque rígido, sin que se presente una deformación interna sobre la astenosfera (la capa inmediata a la litosfera, que se encuentra entre unos 100 y unos 240 kilómetros por debajo
de la superficie).
El punto interior del planeta donde tiene lugar el terremoto se conoce como foco sísmico o hipocentro. Por otra parte, el punto de la superficie que se encuentra en la vertical del hipocentro (es decir, se ubica de manera perpendicular a éste) recibe el nombre de epicentro.
tomado de: http://definicion.de/terremoto/

No hay comentarios:
Publicar un comentario